ALCARÁZ BARRIÓ A DJOKOVIC Y REVALIDÓ SU TÍTULO EN WIMBLEDON

Nelson Pacheco
Nelson Pacheco 4 Min Read

En la reedición de la final de 2023, el tenista español desplegó una combinación de velocidad, potencia y precisión, y venció al serbio con un inapelable 6-2, 6-2 y 7-6 (7-4) para consagrarse como campeón del tercer Grand Slamde la temporada por segundo año consecutivo.

Si bien el partido comenzó peleado, el murciano logró quebrar el primer turno de servicio de Nole tras 14 minutos, y de ahí en adelante las diferencias no hicieron más que acrecentarse. Apoyado en una gran efectividad con su saque (84% de puntos ganados con su primer servicio), y una feroz devolución (5 quiebres en 14 oportunidades generadas), Carlitos dominó el juego a gusto y placer.

Quizás lo único que se le puede reprochar sean esos tres match points que desperdició con su saque cuando contaba con un inmejorable40-0 en el 5-4 del tercer set; pero por suerte para el español, pudo rehacerse a tiempo para ganar el tie break y ese pequeño traspié quedó en anécdota.

Alcaraz le mostró al mundo otra vez –por si alguien todavía osaba dudar de él- que su tiempo ya llegó, y que planea hacer historia de la grande.

Como muestra de esto último, sólo hay que prestar atención a dos hitos que el nuevo Rey del All England alcanzó tras esta victoria: por un lado se convirtió en el segundo jugador en la Era Abierta en ganar las primeras cuatro finales de Grand Slam que disputó (el otro tenista en conseguirlo fue un tal Roger Federer);  y por el otro, con tan sólo 21 años añadió su nombre a la selecta lista que ganaron Roland Garrós y Wimbledon en una misma temporada en la Era Abierta (antes sólo lo habían logrado Rod Laver, en 1969; Bjorn Borg, en 1978, 1979 y 1980; Roger Federer, en 2009; Rafael Nadal, en 2008 y 2010; y Djokovic, en 2021).

Hasta qué punto la operación de rodilla de hace un mes a la que fue sometido el serbio afectó a su desempeño en la pista, sólo Djokovic lo sabe. Pero él es consciente de que la Next Gen -encabezada por el propio Alcaraz y por Sinner- llegó para arrebatarle el reinado y adueñarse del circuito, y que si quiere competir contra ellos deberá exigirse como quizás no lo haya hecho antes en su carrera, porque el paso del tiempo no perdona a nadie, y tal vez esté empezando a hacer mella en su cuerpo. Por lo pronto, hay algo seguro: con Noletodavía en buen nivel, y con la incipiente nueva camada de jugadores, el tenis está en buenas manos.

IMG 0582 Alcaraz le mostró al mundo otra vez -por si alguien todavía osaba dudar de él- que su tiempo ya llegó, y que planea hacer historia de la grande.

Ahora todos los cañones de Alcaraz y Djokovic apuntan, nuevamente, a la tierra batida de Paris: con los Juegos Olímpicos a la vuelta de la esquina, el español competirá para ganar su primera medalla dorada, mientras que el serbio buscará el único gran torneo que le falta en su inigualable palmarés.

Las condiciones están dadas para que, tal vez, tengamos una revancha mucho antes de lo imaginado. Sólo queda esperar. La cuenta regresiva para el próximo gran evento ya comenzó… Haya o no reedición de este duelo en París, disfrutemos, porque con tenistas de este calibre el espectáculo está asegurado.

Créditos: Lucián Astudillo – @AstudilloLucian

Share This Article
Follow:
RRPP-CEO Versus Sport Company-Periodista Deportivo Tw: @nelsoneduardo_
Leave a Comment