La Copa Libertadores ya tiene un nuevo rey: Botafogo. El conjunto brasileño se impuso con autoridad a Atlético Mineiro por 1-3 en una vibrante final disputada en el icónico estadio Mâs Monumental de Buenos Aires. Este triunfo no solo marca un hito en lo deportivo, sino también en lo económico.
Gracias a la ambiciosa apuesta de la Conmebol por recompensar el esfuerzo de los participantes, Botafogo se lleva a casa el trofeo más codiciado de Sudamérica junto con un impresionante premio de 23 millones de dólares. Por su parte, Atlético Mineiro, pese a quedarse con el subcampeonato, también disfrutará de un jugoso premio de consolación de 7 millones de dólares.
La hazaña de Botafogo no solo quedará en los libros de historia, sino que también reafirma el crecimiento financiero del torneo más prestigioso del continente.
Así se reparten los premios de la Copa Libertadores 2024
La Conmebol ha establecido un atractivo esquema de premios para la edición 2024 de la Copa Libertadores, incentivando a los equipos en cada etapa del torneo.
- Primera fase: $400,000 por cada partido como local.
- Segunda fase: $500,000 por encuentro disputado en casa.
- Tercera fase: $600,000 por partido de local.
- Fase de grupos: $1,000,000 por cada juego en casa, además de $330,000 por victoria.
- Octavos de final: $1,250,000 para los clasificados.
- Cuartos de final: $1,700,000 para los equipos que avanzan.
- Semifinales: $2,300,000 para cada semifinalista.
- Subcampeón: $7,000,000 para el equipo que quede en segundo lugar.
- Campeón: $23,000,000 para el ganador del trofeo.
Con esta estructura, la Libertadores no solo promete emociones deportivas, sino también un jugoso incentivo económico en cada etapa del camino hacia la gloria continental.