La mañana del jueves 30 de octubre de 2025, los jugadores del Barcelona Sporting Club abandonaron la concentración por falta de pago. Les deben tres meses de sueldo y no entrenarán hasta nuevo aviso, previo a su partido del domingo contra Universidad Católica.
El club amarillo pasa por una situación financiera complicada. De acuerdo con el informe presentado durante la asamblea de octubre de 2025, la deuda total del club alcanza cerca de USD 55 millones, lo que supone un aumento de USD 7,3 millones en comparación con el año 2024.
El déficit anual se aproxima a USD 8 millones, mientras que los ingresos obtenidos en 2025 provenientes en su mayoría de los derechos de televisión y la venta de entradas se calculan entre USD 16 y 20 millones. Esta cantidad resulta insuficiente para cubrir los USD 25 a 30 millones de gastos operativos, de los cuales USD 9,6 millones corresponden al pago de salarios.
A esto se le suman las demandas en la FIFA de distintos jugadores, como Jonatan Bauman (USD 188.000), Christian Ortiz (USD 128.000) y una nueva de Mathías Suárez (USD 76.000). Por otro lado, la deuda que tenía con Javier Burrai (USD 122.000) ya fue cancelada. Existe el riesgo de que surjan más demandas internacionales, y la ansiedad por la posible ausencia en la Copa Libertadores 2026 invade al club, ya que esto golpearía fuertemente sus ingresos futuros.
Felipe Caicedo, uno de los jugadores mejor pagados del club, también adeuda tres meses. El delantero ecuatoriano, que estuvo en Inglaterra, Rusia, España, Italia, entre otros países, llegó al Barcelona Sporting Club para cumplir el sueño de vestir la camiseta del equipo de sus amores, pero ahora está viviendo una pesadilla.
Si bien las cifras exactas de su contrato varían según la fuente, el monto que lo coloca en la élite salarial del fútbol local es de aproximadamente USD 50.000 mensuales. Este sueldo se ubica entre los más altos que el club ha pagado en los últimos años, un reflejo de la trayectoria internacional del delantero. Con base en un salario mensual de 50.000 dólares, la deuda pendiente con Felipe Caicedo alcanzaría aproximadamente los 150.000 dólares.
Si esto continúa, Barcelona podría finalizar el 2025 con una deuda estimada de hasta USD 56 millones. Aunque no se encuentra al borde de la quiebra, el club requiere con urgencia generar ventas y obtener resultados deportivos que le permitan estabilizar su situación financiera.

